Se declaró la calamidad pública en el Alto Baudó para atender a la población indígena.
Las autoridades
de Alto Baudó, en Chocó, declararon la calamidad pública para atender a la
población desplazada por los enfrentamientos entre el Clan
del Golfo y el ELN, que se disputan el control
del narcotráfico.
En diálogo con el Noticiero de la Noche de
Caracol Radio, el acalde de ese municipio, Ulises Palacios,
pidió más presencia de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad y
evitar más desplazamientos.
Según dijo el mandatario, durante el 2020 hubo un registro de 2.893
familias desplazadas y 1.310 confinadas lo que quiere decir
que fue afectada cerca del 70% de la población del
municipio.
“Este año, hemos tenido el primer desplazamiento. Este viernes, 51
familias huyeron para buscar refugio, unas 290 personas”, dijo
el mandatario.
Además, reportó
que unas 1.430
personas están confinadas y no pueden salir del resguardo
por cuenta de los combates.
“Estos enfrentamientos están en el resguardo de los ríos en Alto
Baudó. Las
comunidades están manifestando que hay artefactos explosivos y
los grupos armados no los dejan salir a buscar su alimento a las parcelas ni
recolección en el río. ¡Imagínese cómo está la situación de calamitosa!”, dijo
Palacios.
Según el alcalde, desde el pasado viernes que comenzaron los
combates entre ELN y Clan del Golfo se ha mantenido comunicación con el Ejército
Nacional, que trata de controlar la
situación de orden público para evitar más desplazamientos.
Cortesía: Caracol
Radio