Los artefactos mantienen confinadas a comunidades indígenas en Alto Baudó y dejó un muerto en Bojayá.
Las poblaciones del Alto
Baudó y Bojayá, en el departamento del Chocó, están
atemorizadas por la implementación de artefactos
explosivos que habrían sido instalados por ELN, que
se disputa una batalla por el control de las rutas del narcotráfico en la región.
En el sector de Miácora, 300
personas siguen desplazadas desde hace una semana cuando
combates entre grupos armados ilegales dejaron una joven
indígena asesinada. Entre tanto, en el cabildo de Alto Baudó,
también temen salir a sus cultivos por, según denuncian, minas antipersona
que rodean su territorio.
El comandante de la Séptima
División del Ejército, el general Juvenal
Díaz Mateus, dijo a Caracol Radio que ya se están realizando
las operaciones
militares en la zona para garantizar un retorno seguro a
las comunidades.
“Nos reunimos con uno de los líderes indígenas consultando dónde
tienen sospechas de estos artefactos para que, con
nuestros equipos, iniciemos la búsqueda y
desactivación de los mismos”, aseguró el general Mateus.
Dijo que hasta el
momento no
se han reportado capturas ni bajas en combate con grupos
armados ilegales, pero sí fue hallado un campamento que
podría ser del ELN. “Están confinados en su territorio por temor. No se pueden
mover ni usar sus cultivos y requieren ayuda alimentaria, que es
lo que están gestionando”, aseguró el general.
Señaló a ese grupo armado de instalar explosivos, no
sólo en Alto Baudó, sino también en Bojayá,
en donde esta semana murió un indígena de la comunidad
Chanú y dos más resultaron heridos, entre ellos un
menor de edad, que fueron trasladados al hospital San Francisco
de Asís de Quibdó, en un helicóptero de la
Fuerza Aérea Colombiana, para recibir atención médica.
“Nosotros
procedemos a poner las denuncias ante las autoridades competentes. El equipo
jurídico de la División ya está en los trámites”, dijo el oficial.
Cortesía:
Caracol Radio