- La EPS no ha cumplido con lo ordenado en el programa de recuperación.
- Tiene elevadas PQRD y baja cobertura en alta,
media y baja complejidad.
- Sigue con pérdidas operacionales y financieras y
tiene sobreendeudamiento.
Bogotá, 5 de noviembre de 2020.- La Superintendencia
Nacional de Salud adoptó la medida preventiva de vigilancia especial al
programa de salud de la Caja de Compensación Familiar del Chocó –Comfachocó-
por el término de un año.
Comfachocó se encontraba con programa de
recuperación, pero de acuerdo con los seguimientos realizados por la
Supersalud, esta tiene pérdidas operacionales y financieras acumuladas durante
los últimos años, un sobreendeudamiento que genera riesgo en las operaciones e
incumple los indicadores de condiciones financieras y de solvencia a agosto de
2020.
Adicionalmente, no ha logrado conformar una red de
prestadores que cubra integralmente las necesidades de sus afiliados desde la
acción de prevención y detección hasta las de recuperación y rehabilitación.
Esto se confirma en el hecho de que no garantiza los
servicios de alta complejidad, especialmente los de UCI pediátrica y neonatal,
oncología, hematología y oncología pediátrica, quimioterapia y radioterapia; y
presenta porcentajes bajos de cobertura en nefrología, infectología,
inmunología, reumatología, ortopedia, hematología y laboratorio clínico de alta
complejidad, pediatría, cirugía general, medicina interna, ginecoobstetricia y
obstetricia hospitalaria.
Las quejas de los usuarios también son elevadas.
Comfachocó tiene una tasa acumulada de PQRD del
24,04% por 10.000 afiliados, muy por debajo de la media nacional que es de
52,23%, por lo que se encuentra en el puesto 21 entre 28 EPS del Régimen
Subsidiado. Las mayores quejas son por la demora en los traslados de los
pacientes, de las autorizaciones de consultas especializadas y de otras
especialidades, de la autorización de exámenes de laboratorio o diagnósticos y
la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos. Entre enero y agosto de
2020, Comfachocó fue notificada de 82 acciones de tutela por conceptos de salud
y tuvo 11 incidentes de desacato.
Al determinar la vigilancia especial, a través de la
resolución 12511 de 2020, la Superintendencia le dio una serie de órdenes a
Comfachocó, entre las cuales se encuentran: cumplir las condiciones financieras
y de solvencia, depurar las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar,
conciliar el pago con la red de prestadores de servicios, disminuir el
endeudamiento, resolver de fondo las PQRD, fortalecer las acciones de
protección específica y detección temprana de la población priorizada y
garantizar el servicio de salud en los diferentes niveles de complejidad con
cobertura, calidad, continuidad, oportunidad y accesibilidad.
Escúchanos
en vivo en www.platinostereo.com
Facebook: platino Stereo
Oficial
Twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo