Según la entidad, las terminales de transporte de Quibdó, Chocó y Socorro, Santander, no estarían cumpliendo con los reportes para la verificación de los protocolos de bioseguridad y algunas medidas sanitarias.
La SuperTransporte explicó que realizó diferentes
requerimientos a través de los cuales "promovió el acatamiento de los protocolos
de bioseguridad". Luego solicitó a los administradores de las terminales
de transporte la información y los soportes que permitieran supervisar y
evidenciar la implementación de las acciones tendientes a dar cumplimiento
permanente a las medidas sanitarias ordenadas por las diferentes autoridades
del orden nacional.
Sin embargo, luego de una intervención por parte de la
Dirección de Investigaciones de Concesiones e Infraestructura, se evidenció que
las terminales de transporte de Quibdó y del Socorro presuntamente habrían
desatendido algunos requerimientos de información y de implementación de
medidas de bioseguridad.
De acuerdo con la SuperTransporte, el incumplimiento por
parte de las terminales no solo estaría
obstaculizando la labor de supervisión que en este sentido
adelanta la entidad, sino que se compromete el beneficio que esta labor
representa para el sector en general y, puntualmente, para las empresas de
transporte y los usuarios de estas terminales terrestre quienes tienen derecho
a recibir un servicio público de transporte seguro y de calidad.
El superitendente de Transporte señaló que "la apertura
de estas investigaciones de ninguna manera suspende para estas terminales de
transporte su obligación de remitir a la Superintendencia la información que
les ha sido requerida para el correcto ejercicio de sus funciones”.
Posibles sanciones
En caso de ser encontradas responsables, las terminales de
transporte De Quibdó y del Socorro podrían ser multadas hasta con 700 salarios
mínimos mensuales legales vigentes, por cada uno de los cargos imputados.