La apertura de varias vías, la reactivación del campo,
mejor y mayor conectividad, la construcción de un muro en Pizarro y la proyección
de un hospital regional, hacen parte de los anuncios que hizo el alcalde del Medio
Baudó en entrevista con 7AM-CHOCÒ de Platino Stereo.
Vías para las comunidades
“Hemos iniciado un proyecto muy importante que es abrir
una vía carreteable entre Curundò la banca hasta el corregimiento de San Miguel
Baudocito que va a beneficiar a más de mil habitantes”.
Los pobladores
de esa zona completan 50 años llevando a los enfermos a hombro o por el camino.
“Por iniciativa
de esta administración se iniciaron los trabajos de esa importante vía”, le
dijo el alcalde del Medio Baudó a Platino Stereo
De igual manera se
hizo un Llamado al gobierno nacional para que los apoyen con esa iniciativa para
llevarles solución a esa gente, reiterando que los últimos gobernadores del Chocó
han sido mezquinos con la región del Baudó.
Así mismo señaló
que esperan abrir un carreteable que esta entre la comunidad de Pie de Pepe y
el corregimiento de Veriguadò.
La reactivación
económica
Volver al campo
para elevar la producción y generar ingresos para los hogares, es una de las
metas que se ha propuesto el acalde del Medio Baudó para que las familias
tengan una actividad permanente que les permita sufragar sus necesidades y
tener mayores ingresos.
Hospital
regional
Con las
alcaldías del Bajo y Alto Baudó estamos trabajando un proceso de tener un
hospital regional en Puerto Meluk que permita brindar mejor atención en salud.
Estamos en etapa
de diagnostico con el Ministerio de Salud para determinar la capacidad instalada
y proyectar los servicios del futuro.
conectividad
En materia de conectividad
tenemos muchas dificultades, la comunicación de una comunidad a otra se hace
por ríos y caminos por eso estamos en un proyecto ambicioso para conectar a la mayoría
para que no solo sean los estudiantes que tengan accesos al internet, sino que
todas las comunidades para que puedan sacar adelante sus procesos.
Dragado del
rio Baudó
El cuarto tema
es el dragado del rio Baudò. Cien kilómetros desde Pizarro hasta el
corregimiento de Platanares. Con el dragado vamos a abrir las bocas del Baudó,
sacar el sedimento que hay en el cauce para evitar las inundaciones.
“Además de eso
hemos hecho llamado al gobierno nacional para que nos apoye con obras de mitigación
que permitan acabar con esa situación de riesgo en el futuro”. “Producto de eso
tenemos aprobado un proyecto para construir un muro de contención en la
comunidad de la Aurora que es una comunidad muy cerca a Pizarro, pues cada vez
que sube la marea y el rio Baudó aumenta su nivel los niveles de inundación son
bastante altos y lamentables para esa población”, concluyó Fredy Ramírez en
entrevista con Platino Stereo.
#Compartir
Escúchanos en vivo en www.platinostereo.com
Facebook: platino Stereo Chocó
Twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo