Cancelan segunda cuota de la deuda del convenio FONPET, para obtener desembolso de recursos para el pago de las mesadas pensionales.
Por iniciativa del señor gobernador del Chocó, Ariel Palacios Calderón, la Secretaría de Hacienda, en cabeza de Willington Vidal Rojas, radicó soporte de pago ante la Fiduagraria para que se surta el trámite correspondiente de la segunda cuota al nuevo convenio FONPET.
La solicitud fue hecha por el mandatario
de los chocoanos en el mes de febrero, la cual fue aprobada por el Ministerio
de Hacienda.
Se hace de manera anticipada para no
generar traumatismos futuros, además de que facilita el desahorro en trámite, y
se cumple con la programación de pagos establecida por el FONPET.
…..
Por
primera vez el departamento del Chocó contará con un Banco de Alimentos.
Por iniciativa de la primera dama Gissela
Palacios Mosquera, en alianza con la Corporación SOTEA, cuyo representante
legal es el Dr. Lewis Mosquera Hurtado, nace por primera vez el Banco de
Alimentos para el Departamento del Chocó, el cual tendrá su lanzamiento virtual
el martes 25 de agosto de 2020, a las 3pm en las instalaciones de la
Gobernación y se podrá seguir por la página oficial de Facebook Live de la
entidad con la presencia de invitados especiales de orden regional, nacional e
internacional.
El Banco de Alimentos del Chocó, tiene
como propósito darle cara a la crisis alimentaria actual a causa de la pandemia
y para enfrentar futuros desabastecimientos por cualquier otra calamidad que
pueda generarse en el departamento, iniciativa que estará presidida por la gestora
social Dra. Gisela Palacios Mosquera; el secretario de Desarrollo Económico y
Recursos Naturales, Andrés Mauricio Palacios Rivas; la Dra. Rosa Ángela
Rodríguez, secretaria de Integración Social; la Dra. Maritza Rodríguez
Valverde, secretaria de Gabinete; y el Dr. Lewis Mosquera Hurtado, gerente
general de la Corporación Soluciones Técnicas Agropecuarias y Ambientales-
SOTEA.
Este Banco de Alimentos para el
Departamento del Chocó, será la encargada de recibir y recoger los alimentos
excedentes de empresas del sector agropecuario, industrial, comercial, hotelero
restaurantes, herramientas, insumos, semillas, y maquinarias para la producción
de personas naturales o jurídicas nacionales o internacionales, para ser
entregados a personas de la Región que por sus condiciones de vulnerabilidad no
tienen fácil acceso a una adecuada alimentación.
……
Departamentos
conocieron la nueva política nacional de Fomento a la Inversión liderada por el
presidente de la República
El gobernador, Ariel Palacios Calderón,
y el secretario de Desarrollo Económico, participaron en el lanzamiento de
Política de Fomento a la Inversión en Colombia, liderada por el presidente de
la República, Iván Duque Márquez, a través del Ministerio de Industria y
Comercio, para fomentar la generación de empleo, crecimiento económico y una
mayor dinámica productiva; objetivo fundamental en el actual escenario de
reactivación económica a raíz de la pandemia.
….
Gobernador
del Chocó, abre diálogo con actores del sector Educativo.
Ariel Palacios Calderón, recibió el día
jueves, 20 de agosto, a miembros del UMACH y representantes del Comité Cívico,
para articular algunas acciones en materia educativa en el Departamento y
escuchar las preocupaciones más sentidas de éste órgano sindical.
Uno de los temas de la agenda fue la
pertinencia del modelo de alternancia académica, para lo cual, el mandatario de
los chocoanos indicó que, “es importante que los docentes realicen el trabajo
de la mejor manera, en aras de mejorar el nivel educativo en los estudiantes y
a su vez, los índices en las pruebas del Estado”.
….
La
Dirección de Tránsito Departamental del Chocó, informa a la opinión pública:
Que con motivo de la expedición de la
Ley 2027 del 24 de Julio de 2020, se estableció una amnistía a los deudores de
multas de tránsito, por lo cual las personas que tengan deudas por multas por
éste concepto pueden acercarse a las instalaciones de la Dirección de Transito
Departamental, ubicada en la Calle 30 diagonal al Cementerio San José de
Quibdó, que a través de las cuentas bancarias asignadas por la Gobernación del
Chocó, podrán cancelar el 50% de la infracción y se les descontara en 100% de
los intereses.
….
El
gobernador del Chocó, agradeciò a vicepresidenta de la República y al Gobierno
de Turquía por donación de ventiladores al Hospital San Francisco de Asís.
Ariel Palacios Calderón, agradeciò al
vicepresidente de la República de Colombia, Martha Lucia Ramírez y al Gobierno
de Turquía, quien a través de su Agencia de Cooperación TIKA, entregó donación
de tres ventiladores a la Nueva ESE Hospital Departamental San Francisco de
Asís.
Con estos tres ventiladores se fortalece
la Unidad de Cuidados Intensivos que se sumarían a las 10 existentes el centro
asistencial de segunda complejidad del departamento.
.
Reunión
gerencial sobre la situación de COVID-19 en el departamento del Chocó.
Con la presencia de Juan Bautista Amud,
gerente Covid para el Pacífico, el gobernador del Chocó, Ariel Palacios
Calderón, y sus secretarías de Salud e Interior; el alcalde de Quibdó, Martin
Sánchez Valencia, y sus secretarías de Salud y Gobierno, Policía Nacional,
Personería de Quibdó, se llevó a cabo este jueves 20 de agosto, importante
reunión para hacer el análisis de seguimiento del estado de la emergencia
sanitaria en el departamento y estudiar medidas de reapertura económica.
El análisis tuvo especial atención en la
visita que adelantó la Gobernación del Chocó, al norte del departamento, el
estado del análisis de las pruebas COVID, el Laboratorio de Salud
Departamental, avances en la preparación del Laboratorio de Microbiología de la
Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba para el análisis de
pruebas, situación del Municipio de Quibdó y la reapertura económica.
.
Avanzan
los trámites para que mineros del Departamento reciban beneficios del Estado
La secretaría de Desarrollo Económico y
Recursos Naturales en cabeza de Andrés Mauricio Palacios Rivas, a través del
grupo Minería, brinda apoyo técnico a 21 alcaldías del Departamento que serán
beneficiadas con las ayudas por parte del Ministerio de Minas en el marco de la
emergencia sanitaria a causa del Covid-19.
Teniendo en cuenta que son más de 8.000
mineros de subsistencia en el departamento del Chocó, se están realizando
capacitaciones donde se orienta el cumplimiento de la Resolución 40166, en la
cual, se estipula la metodología para obtención de estos recursos por parte de
los entes territoriales beneficiados.
Para ésta labor, la Secretaría está
articulada con la oficina de Sisben Departamental para la depuración del
listado de beneficiarios; es importante resaltar que la fecha máxima para la
solicitud de estos recursos por parte de las alcaldías municipales es el 18 de
septiembre de 2020.
….
Gobernación del Chocó y DIMAR lideran
proceso de preparación para la respuesta a emergencias en la Costa Pacífica
La Coordinación Departamental de Gestión
del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Chocó, lideró el pasado 20 de
agosto, junto a la DIMAR y la Capitanía de Puerto de Bahía Solano, una
importante reunión con los coordinadores de Gestión del Riesgo de los
municipios de la Costa Pacífica Chocoana, la UNGRD y CODECHOCÓ, con el objetivo
de trazar una línea de trabajo que permita preparar a los municipios costeros
frente al riesgo de tsunami.
El ingeniero Rafael Bolaños Pino,
manifestó que el gobernador del Chocó, Ariel Palacios Calderón, plasmó en su
Plan de Desarrollo importantes acciones en las líneas de Reducción del Riesgo y
Preparación para la Respuesta con el propósito de fortalecer más que nunca la
Gestión del Riesgo de Desastres y que, se espera ampliar estas reuniones a más
entidades técnicas y operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres.
Escúchanos en vivo
en www.platinostereo.com
Facebook: platino
Stereo Chocò
twitter:
@platino_stereo
App: Platino Stereo