El órgano de control público un informe de control y seguimiento realizado
oa los recursos destinados al
Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la emergencia ocasionada por la
pandemia, esto permitió establecer 30 alertas por sobrecostos de $34.856
millones y dio lugar a la apertura de 4 indagaciones preliminares por $6.074
millones.
Los riesgos determinados por la
Contraloría en esta etapa inicial, con corte al 15 de junio, proceden de la
revisión y análisis realizados a 106 contratos a nivel nacional, por más de
$570 mil millones, que tienen por objeto el suministro del Programa de
Alimentación Escolar para niños, niñas y adolescentes inscritos en el Sistema
Integrado de Matrícula (SIMAT), pertenecientes a los centros educativos
oficiales del país.
Contratación revisada
El valor de la contratación del
PAE revisada es de $570.267 millones, que incluye los municipios no
certificados de: Arboletes, Carepa, Chigorodó, Yarumal, Dabeiba, El Bagre, La
Ceja del Tambo, Necoclí, Remedios, Acandí, Atrato, Carmen de Darién, Bahía
Solano, Condoto, Rio Quito, Tadó, Rio Sucio, Rio Iró e Istmina.
Abarca también los Municipios y
Distritos Certificados de Apartadó, Bello, Envigado, Itagüí, Medellín,
Rionegro, Sabaneta, Turbo, Cartagena, Magangué, Quibdó, Bogotá, Facatativá,
Fusagasugá, Funza, Girardot, Chía, Soacha, Zipaquirá, Villavicencio,
Dosquebradas, Pereira, Buenaventura, Cali, Cartago, Guadalajara de Buga y
Jamundí. tratación del PAE durante la pandemia