
El programa Oro Legal de la Agencia
de Estados para el Desarrollo Internacional (USAID) no se ha quedado atrás de
estas iniciativas y diseñó la campaña de prevención: #LaVidaValeMásQueElOro,
que está dirigida a los pequeños mineros de Bajo Cauca, Occidente, Norte y
Nordeste de Antioquia, así como los del departamento del Chocó, para que
refuercen las medidas de autocuidado, antes, durante y después de sus
actividades laborales.
Esta campaña es complementaria a la
que adelanta el Ministerio de Minas y Energía (#MineríaSinCovid19), la cual el
Programa apoyó con otras organizaciones cooperantes del sector como parte del
esfuerzo interinstitucional para prevenir los
contagios en diferentes regiones del país, los cuales se han incrementado
exponencialmente, especialmente en el departamento del Chocó, donde se
reportaron 2.212 casos positivos y 76 muertes en las últimas horas.
Estas cifras preocupan a las
instituciones, más aún si se tiene en cuenta la situación económica y las
condiciones de marginalidad que afrontan estas comunidades, quienes a diario se
exponen ante la necesidad de buscar su sustento diario.
La campaña #LaVidaValeMásQueElOro,
que se pondrá en marcha esta semana, entregará una serie de productos en
diferentes formatos, que incluyen mensajes de prevención a través de buenas
prácticas de bioseguridad y comportamiento social.
Las piezas de comunicación incluyen
mensajes radiales que reiteran las medidas de autocuidado en los sitios de
trabajo, como el uso del tapabocas, la limpieza de maquinaria, herramientas y
elementos de protección personal, así como los cuidados que deben tener quienes
se transportan en motocicleta. Así mismo, se elaboraron pósteres con contenido
específico dirigido a los pequeños mineros que laboran en minas subterráneas y
a cielo abierto.
Vale la pena destacar que la campaña
también incluye videos caseros que fueron elaborados y protagonizados por los
mismos mineros. Para la socialización de los productos se acudirá a emisoras
locales, redes sociales y sitios web reconocidos en la región.
El programa Oro Legal de USAID
recomienda a su equipo de colaboradores, grupos de interés, pequeños mineros y
ciudadanos en general, continuar con las medidas de distanciamiento social,
lavado constante de manos, uso del tapabocas, teletrabajo y evitar las
aglomeraciones.
Síguenos en Facebook: platino stereo
102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo