Llegó el Contralor
Carlos Felipe Córdoba a Quibdó, capital del Chocó, para señalar la existencia
de 26 blancos en este departamento, por valor de $287 mil millones
Justamente, su
primera visita fue a uno de estos proyectos catalogados como críticos por el
organismo de control: la Vía Puente La Platina, donde se han entregado $17 mil
millones desde hace más de 6 años y hoy día la vía no existe, con los cuales
esos recursos están perdidos
Para tratar de
hacer realidad la obra, esta fue incluida en la estrategia de control fiscal
participativo “Compromiso Colombia”, que buscar revivir elefantes blancos y
proyectos críticos, como el Megacolegio de la capital del Chocó que se logró
rescatar por esta acción de la Contraloría.
Operadores del PAE
no responden
El Contralor
Carlos Felipe Córdoba encontró en Quibdó que a los operadores del PAE no les
importa nada no dar explicación de cómo están ejecutando sus labores
“Vemos que aquí no
dan respuesta ni se sabe a cuántas personas les entregan los kits de
alimentación para los niños. Tampoco se sabe ni cómo, ni cuándo ni qué les
entregan, como si no tuvieran que dar explicaciones de los recursos públicos”,
dijo indignado el Contralor.
“No hay derecho a
que no nos digan qué es lo que están entregando”, agregó.
Copadas Camas UCI
En el tema de
salud y la atención por la emergencia del Covid-19, el Contralor General llegó
a Quibdó a revisar el fortalecimiento de las camas UCI existentes. “Hay 10
camas, 8 de las cuales tienen ventilación,
2 que son intermedias, y ya están copadas al máximo todas”, indicó.
“Vamos a ver
cuándo llegan los 30 ventiladores que envía el Gobierno Nacional y cómo están
trabajando el Gobernador del Chocó y el Alcalde de Quibdó para que se
fortalezca la red de salud pública aquí en el Chocó”, afirmó.
Síguenos en Facebook: platino stereo
102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo