
Esto a
raíz de una acción popular que obliga a los ministerios de Ambiente y
Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Autoridad
Nacional de Acuicultura y Pesca y a la Corporación Autónoma para el Desarrollo
Sostenible del Chocó, que adopten, dentro del plazo de cinco (5) meses, un plan
que permita cesar, mitigar, prevenir, controlar y sancionar las conductas que atenten
contra el medio ambiente y contra los intereses de los pescadores artesanales.
En ese
mismo lapso, y con la participación de las comunidades afectadas y sus
representantes, las accionadas deben verificar si las dimensiones de la Zona
Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA) en el litoral pacífico chocoano son las
adecuadas, bajo la premisa de no disminuir la actual delimitación.
Por otra
parte, el Cuerpo de Guardacostas de la Armada Nacional con jurisdicción en
Chocó contará con un mes para reforzar y actualizar los procedimientos de
vigilancia empleados para la protección del ecosistema marino y de la actividad
de pesca industrial, plan que deberá ser puesto en marcha una vez los
organismos ya enunciados entreguen los resultados de la adopción de los estudios
técnicos que debe aportar para superar este déficit de protección de los
derechos e intereses colectivos.
Las
mencionadas entidades, asistidas por la Armada Nacional, la Defensoría del
Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y un representante de las
Veedurías ciudadanas que tengan interés en el asunto, deberán conformar un
comité de verificación de cumplimiento del fallo popular.
Síguenos en Facebook: platino stereo
102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo