
Después de casi tres meses, a Quibdó no ha llegado
nada. Santiago de Cali, Junio 03 de 2020.
Las imágenes desgarradoras de la atención que
deben brindar los médicos de Quibdó, a los pacientes con síntomas de Covid19 y
dadas a conocer públicamente ante el desespero por la falta de elementos de
bioseguridad, es la muestra de que la pandemia era una sentencia de muerte para
el pueblo Chocoano.
Ante ello, el Representante por comunidades
negras, Jhon Arley Murillo Benitez, quien desde antes de la declaratoria de
emergencia solicitó al Gobierno Nacional una mirada diferencial a los
municipios del pacífico colombiano en los temas sociales, económicos y de
salud, rechazó enfáticamente esta situación y exigió que los anuncios que viene
haciendo el Ministerio de Salud se materialicen.
“Serán respuestas tardías, aun así, en el Chocó se
requieren.
En las próximas dos semanas es probable que Quibdó
se quede sin personal médico para atender, no solo a los pacientes con Covid,
sino a cualquier enfermo que requiera los servicios de salud.
Hoy los profesionales de la salud están en su gran
mayoría contagiados porque nunca han contado con elementos de seguridad” Indicó
el Representante.
Este miércoles, dos pacientes con afecciones
respiratorias graves, probablemente contagiados con Covid murieron esperando
una remisión y una cama UCI para atención.
En las
fotos y video, tomados por el personal de salud ante la incertidumbre de no
saber qué pasará con su situación, se ve claramente cómo usan elementos básicos
de primeros auxilios y no cuentan con instrumentos especializados para este
tipo de casos.
Escúchanos
en vivo en www.platinostereo.com
Síguenos
en Facebook: platino stereo 102.3 FM
En
twitter: @platino_stereo
App:
Platino Stereo