El
anuncio lo realizó la Contraloría a través de un comunicado en el que advierte
que: “La CG, a través de su delegada para la Participación Ciudadana, se
trasladará al departamento de Chocó, en donde verificará, a través del
ejercicio del control social, las acciones de salud pública que se han
implementado en el Plan de Intervenciones Colectivas para mitigar los riesgos
de propagación del virus del dengue”.
El ente
investigador revela también en el documento que “la presencia del dengue en el
país es un problema de salud pública que, según el Instituto Nacional de Salud
(INS), en el 2019 generó 127.553 casos y 90 muertes confirmadas en todo el
país; y en este año ya se reportan 8.624 casos y 11 han sido letales”.
De
acuerdo con la Contraloría, en el departamento del Choco se realizó a noviembre
de 2019, una transferencia por valor de $8.889 millones de pesos, cifra
significativa para atender las diferentes dimensiones de salud pública de la
población.
Cabe
destacar que, según el Instituto Nacional de Salud, en el 2020 el departamento
del Chocó reporta 23 casos de dengue, frente a 1.499 de Tolima y 1.344 del
Valle; mientras que, en el año 2019, Chocó reportó 227 casos, frente a 17.145
de Meta, 14.745 de Tolima.
El
encuentro liderado por la delegada para la Participación Ciudadana
de la contraloría, están citados mandatarios y autoridades de salud locales.
Escúchanos en vivo en
www.platinostereo.com