Con palabras de apertura por
parte del jefe de esta cartera Carlos Tirso Murillo, la Secretaría de Salud
Chocó en articulación con el Ministerio de Salud y promoción mediante la
implementación de la estrategia de atención primaria en salud mental a nivel
local, a través del programa de acción para superar las brechas en Salud Mental
– Mh-GAP”.
El taller se realizó del 19 al
22 de noviembre en el auditorio de Malaria, con el objetivo primordial de
eliminar las brechas que existe en la atención en salud mental en el nivel no
especializado y en lo referente a trastornos mentales, neurológicos y por
consumo de sustancias. Así mismo optimizar las competencias y habilidades de
los profesionales en salud del territorio.
En el curso contará con la
participación de psiquiatras, médicos, enfermeros y psicólogos; delegados de la
E.S.E. San Francisco de Asís, Ismael Roldan Valencia, Clínica Bantú, Funvida
IPS, Policía, Universidades, Centro de atención al adolescente infractor (CAE),
ICBF y Fundaciones que dentro de su misión está mejorar la calidad de vida de
las Personas con Enfermedad Mental y sus familias.
El señor Secretario de Salud
del Departamento, Carlos Tirso Murillo
Hurtado, se siente complacido
con el importante ejercicio, reconociendo el valor que tiene para el sector
salud este tipo de proceso de formación, para que el territorio tenga todas las
condiciones técnicas, políticas y acompañamiento permanente. "Estamos en
la obligación de generar capacidad de respuesta ante las problemáticas de salud
mental y por tal razón la Secretaría de Salud Departamental se compromete a
gestionar acciones encaminadas a mejorar dichas condiciones"
Escúchanos en vivo en
www.platinostereo.com
Síguenos en Facebook: platino stereo
102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo