La Mesa Interinstitucional de negocios verdes, invita a la Comunidad en
general, a participar del escenario que exhibirá más de 150 productos y
servicios 100% Chocoanos y sostenibles.
En las dos (2) primeras versiones de ExpoAmbiente Chocó, se lograron
visibilizar 79 microempresas en los sectores del ecoturismo, agroindustrial y
artesanías.
Del 27 al 29 de Septiembre, en Quibdó, se
realizará la tercera versión de la feria de negocios verdes más grande del
Departamento, escenario que reunirá cerca de 70 emprendimientos que tienen como
principal materia prima los recursos naturales, los cuales aprovechan de manera
sostenible.
En su tercera versión, ExpoAmbiente se
realizará en el malecón de Quibdó, y presentará la oferta comercial existente
en la región, en productos de la canasta familiar, salud, belleza, artesanías,
turismo de naturaleza y no maderables.
ExpoAmbiente Chocó, abrirá durante los tres
(3) días de feria de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. y contará con una variada programación,
para todos los asistentes, donde habrá paneles académicos, ruedas de negocios,
una gran muestra comercial, actividades culturales, festival gastronómico y
cocina en vivo.
Teófilo Cuesta Borja, Director General de
Codechocó, aseguró que ExpoAmbiente Chocó, es resultado de la estrategia de
conservación de CODECHOCÓ. Agregó, que este evento permitirá visibilizar los
logros en términos institucionales y empresariales, frente al
fortalecimiento de los negocios verdes como una apuesta productiva y estratégica
de la Región para impactar positivamente lo económico, social y ambiental.
Por su parte Yovanny Rodríguez, coordinador
de la Ventanilla de Negocios Verdes de la Corporación, afirmó, que todos
los emprendimientos que hacen parte de la feria, cumplen con los criterios de
negocios verdes, los cuales durante todo el año, recibieron acompañamiento y
asistencia técnica por parte de la Ventanilla y de las instituciones aliadas
que hacen parte de la Mesa Departamental de negocios verdes.
CODECHOCÓ invita a la Comunidad en general,
a visitar la feria, ya que de esta manera se apoyan a los empresarios locales,
los cuales, a través del aprovechamiento sostenible de la Biodiversidad, vienen
fortaleciendo la economía verde en la Región.
Escúchanos en vivo en www.platinostereo.com