En
redes sociales, los habitantes de Quibdó anunciaron el pasado 21 de septiembre,
como un milagro de San Francisco de Asís (San Pacho), patrono de la ciudad, la
aparición de oro en una calle del centro de la ciudad.
Los
hechos ocurrieron en la carrera primera de Quibdó, en el sector Plaza de
Mercado. Allí la zona se convirtió en una de minería aurífera artesanal después
de que se diera el afortunado hallazgo del preciado metal.
Los mismos usuarios de las redes manifestaron que el oro se encontró en una zona que actualmente está en obras de pavimentación en la ciudad, lo que facilitó la excavación. Al lugar asistieron con palas, picas y bateas con la esperanza de encontrar algo.
Este hecho se da en el marco del inicio de las tradicionales fiestas de San Pacho, que son celebradas anualmente en Quibdó en honor a su patrón y que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2012.
Los mismos usuarios de las redes manifestaron que el oro se encontró en una zona que actualmente está en obras de pavimentación en la ciudad, lo que facilitó la excavación. Al lugar asistieron con palas, picas y bateas con la esperanza de encontrar algo.
Este hecho se da en el marco del inicio de las tradicionales fiestas de San Pacho, que son celebradas anualmente en Quibdó en honor a su patrón y que fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 2012.
Este
año empezaron el 20 de septiembre y se prolongarán durante 20 días más.
Cortesía:
El tiempo.com
Escúchanos en
vivo en www.platinostereo.com
Síguenos
en Facebook: platino stereo 102.3 FM
En twitter:
@platino_stereo
App: Platino
Stereo
…