
“Los bandidos están suplantando la autoridad o más que eso, imponiendo
su autoridad”.
“Macondo,
Blanquicet, Nuevo oriente y Belén de Bajirà estarán el 27 octubre sufragando, o mejor decidiendo
la suerte de aspirantes al concejo, de aspirantes a la asamblea, a la alcaldía
de Riosucio y a la gobernación del Chocó
dentro de nuestra jurisdicción”.
“Los corregimiento de
Macondo, Blanquicet, Nuevo Oriente y Belén de Bajira votan para el Chocó dado
que el acto administrativo que emitió por el señor registrador nacional del
estado civil no está en firme en la medida que nosotros los chocoanos a través de nuestro apoderado lo repusimos” manifestó
Nilton Córdoba en entrevista para la revista Choco.com y Platino Stereo.
“Además de eso el
señor registrador nacional del estado civil quien debe de decidir la reposición esta recusado y
esta recusación depende de que la Procuraduría se pronuncia al respecto”. “Hoy el hecho que esos corregimientos hayan
sido asignados o mejor registrados dentro del
departamento del chocó municipio de Riosucio le permite a los chocoanos
y a ellos tener la certeza de que van a
votar para las elecciones regionales de gobernación, asamblea, concejos y alcaldes para el
departamento del Chocó y más
concretamente para el municipio de
Riosucio”.
Está claro que todas
la votación serán pasadas para chocó?
“Pues yo diría que
muy claro”. “Y primero, yo soy un católico y apelo a la sabiduría del señor
Jesucristo. En segundo lugar bajo la convicción de que estamos en un estado
social de derecho; de que las leyes imperan por encima del corazón del querer,
y de que Macondo, Blanquicet, Nuevo oriente y Belén de Bajirà estarán el 27 octubre sufragando, o mejor decidiendo
la suerte de aspirantes al concejo, de aspirantes a la asamblea, a la alcaldía
de Riosucio y a la gobernación del Chocó
dentro de nuestra jurisdicción”.
En tema de seguridad
así respondió el representante
“La verdad es que es
preocupante que hoy después de haber pasado las elecciones de congreso del año
pasado, las presidenciales en un clima de total tranquilidad, hayamos vuelto a
una zozobra a una intranquilidad, no solo en el tema político sino en toda la
actividad social en el departamento del Choco”.
“Mi llamado es que
tenemos que salir a demostrar es que por
encima de cualquier dificultad está la democracia”.
Mi llamado
responsable y muy respetuoso es a que los señores del ELN entiendan que bajo
esos argumentos, bajo esa forma, no se va a lograr la Paz. Que liberen a Tulio
Mosquera Asprilla, le den la posibilidad de estar en el seno de su familia, en
el seno de la sociedad chocoana y que pueda tener la posibilidad de elegir o ser elegido libremente.
El gobierno nacional
en cabeza del presidente Duque entienda que a través de las armas no vamos a
lograr la Paz. La Paz la logramos, sentándonos a la mesa, respetando las
diferencias, pero además conciliando todas las diferencias que podamos tener.
Sobre las garantías para
adelantar las elecciones
“Garantías no hay. Si
podemos iniciar por Quibdò, hoy para que cualquier candidato pueda ir a la zona
norte de Quibdò, o a lugares periféricos de la capital chocoana, tiene que
pagar un peaje como decimos vulgarmente. Hay que pagar una cuota bien sea al
ELN, bien sea a las Bacrim, o a los grupos armados organizados que no
pertenecen a ninguno de los anteriores que acabo de mencionar.
Además el hecho de
tener un candidato secuestrado en el Alto Baudó, demuestra que hoy no hay
garantías para hacer política en el Chocó. Los bandidos están suplantando la
autoridad o más que eso, imponiendo su autoridad, concluyó el representante
Nilton Córdoba.
Entrevista exclusiva para la revista Choco.com con Yilson Còrdoba y platinostereo.com
Escúchanos en vivo en www.platinostereo.com
Síguenos en Facebook: platino stereo 102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo