Zulia Mena, exalcaldesa de Quibdó,
confesó que decidió lanzarse a la política al ver la situación tan precaria que
vive Chocó y aseguró que no se perdieron recursos públicos.
En medio de la grave situación carcelaria que se vive en varios
centros penitenciarios del país, se conocieron nuevas denuncias que una vez más
prenden las alarmas al evidenciar la preocupante situación humanitaria en la
que viven los reclusos de la cárcel Anayanci de Quibdó.
En diálogo con La W, la exalcaldesa de Quibdó, Zulia Mena,
relató la grave crisis de salubridad en la que se encuentran ella y otras
reclusas por cuenta de las deficiencias en la infraestructura del centro
carcelario.
Mena, quien es investigada y se
encuentra detenida en este centro penitenciario por el caso de los XX Juegos
Nacionales, denunció que pareciera
que la cárcel no tuviera techo, pues se inunda cada vez que llueve y
“las camillas están en una situación lamentable (…) le toca a uno pasar con el
agua a la altura de la rodilla”.
Además, agrega que no hay guardias para sacar a los reclusos a las citas médicas.
“La cárcel de Quibdó es una bomba, una escuela para la
delincuencia (…) da tristeza ver jóvenes de entre 20 a 28 años en esta
situación. Solo hay para comer y dormir”, relata la exalcaldesa.
Sobre las razones que la llevaron a estar recluida en el
centro penitenciario, Mena argumenta: “Como lideresa, tomé la decisión de irme
por el lado de la democracia porque era la única forma de salir adelante (…)
logramos lo que en más de 40 años no se había hecho. Puede haber muchos errores
involuntarios, pero nunca he cometido un solo delito”.
Finalmente, la exfuncionaria hizo un llamado al Gobierno Nacional y al Inpec para que atiendan la
problemática y se haga una adecuación de las
instalaciones.
Cortesía: W Radio
Escúchanos en vivo en www.platinostereo.com
Síguenos en Facebook: platino stereo 102.3 FM
En twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo