
Según esa evaluación, Aguas del Chocó quedó en
el séptimo puesto entre 32 entidades territoriales, Por encima de planes
departamentales, como el del Valle del Cauca, Atlántico, Cundinamarca,
Risaralda, Tolima, Cauca, Huila, Magdalena entre otros . Abandonando de esta
manera los últimos lugares que ocupaba antes, de acuerdo con este mismo
criterio de evaluación.
En el plan estratégico
se lograron aprobar los proyectos de optimización de alcantarillado de la
cabecera municipal del Rio Iró, acueducto de Curvaradó, municipio del Carmen
del Darién, y la construcción de los sistemas de alcantarillado y acueducto de
Beté, Medio Atrato, proyectos que están en etapa de contratación, para en las
próximas semanas iniciar la realización de las obras.
Otro de los logros de
Aguas del Chocó están relacionados con la aprobación del plan de riegos el
levantamiento del diagnóstico para las comunidades indígenas del Alto Andagueda
donde se estableció que se hará un sistema tipo de ultrafiltración de agua,
como una solución a la problemática de consumo de agua no potable en esta
población indígena del departamento, lo mismo que la implementación del SIASAR que
es una herramienta de información sobre los servicios de abastecimiento
de agua y saneamiento rural existente en el departamento del Chocó .
Escúchanos en vivo en www.platinostereo.com
Síguenos en Facebook: platino stereo 102.3 FMEn twitter: @platino_stereo
App: Platino Stereo