
Este
ascenso permitirá que a la ciudad lleguen mayores recursos para inversión
social, y se continúen los programas que ha puesto en marcha el alcalde
Chalá, como son la pavimentación de la carrera primera, la construcción
de viviendas para comunidades del 20 y Tutunendo.
Este
ascenso se debe en gran medida al aumento del recaudo de impuestos, estos
ingresos demuestran la confianza de la ciudadanía en el manejo de las
finanzas de la ciudad; lo que permite, mayor inversión en obras que favorecen
el bien colectivo. A corte de 31 de mayo de este año el recaudo aumentó en
$3.000 millones, lo que demuestra la confianza de los quibdoseños en su
administración.
El
mandatario aseguró que este nuevo escalón en la organización de las
entidades territoriales, se debe al compromiso de su administración en mejorar
las finanzas de la ciudad, por lo que desde que comenzó su alcaldía, tomó
la decisión de poner las cuentas claras y acabar con la sanción fiscal
que tenía el municipio; su principal meta es reducir la deuda de la capital del
Chocó, que aspira haber disminuido en un 70% al terminar su gobierno