Aprobados 6 proyectos para
el Chocó
El pasado viernes 28 de junio en la ciudad de
Popayan , en desarrollo de la sesión
virtual #70, el OCAD (Órgano Colegiado de Administración y Decisión responsable
de aprobar proyectos financiados con recursos del Sistema General de
Regalías – SGR-) de la Región Pacífico, se
aprobaron 18 nuevos proyectos por un valor total de: $88.024 millones,
de los cuales $87.423 millones de pesos son financiados con recursos del SGR.
Estos proyectos están
enmarcados en los sectores de: Educación; Tecnologías de la Información y
Comunicaciones; Transporte; Agricultura y Desarrollo Rural; Ambiente y
Desarrollo Sostenible; Presidencia de la República; y Salud.
A. Para el
Departamento del CAUCA se aprobaron 8 proyectos por más de $43.802 millones, de
los cuales más de $43.762 millones son recursos del SGR.
B. Al
Departamento del CHOCÓ se le aprobaron 6 proyectos por valor de $27.284
millones de pesos, de los cuales más de $ 27.728 millones son recursos del SGR:
C. Y para el departamento
de Nariño, se aprobaron 4 proyectos por valor superior a los $16.937 millones,
de los cuales más de $16.932 millones son recursos del SGR:
Proyectos para el Chocó
Transporte: Mejoramiento de
la navegabilidad fluvial en los municipios de medio Atrato, Quibdó, Río Quito y
Condoto por valor de. $ 4.215 millones.
Transporte: Construcción de
tres muros de contención Pat mitigar y prevenir los riesgos de desastres en los
municipios de Lloró, Tadó y Unguía por
valor de
$ 6.952 millones
Agricultura y Desarrollo
Rural: Diseño y establecimiento de plantaciones agroforestales con cacao en los
municipios de Sipí y Río Quito por. Valor de $2.836 millones.
Ambiente y Desarrollo Sostenible:
Desarrollo de acciones y estrategias para la restauración, conservación y uso
sostenible de los ecosistemas y áreas
degradadas por actividades no amigables
con el medio ambiente en los municipios de Novita, Condoto por un valor
de 5.970 millones
Transporte: Suministro e
instalación de artefactos fluviales
flotantes - embarcaderos por valor de $3.956 millones.