Son 91
emprendimientos que se han beneficiado de la iniciativa liderada por la
autoridad ambiental, CODECHOCÓ, a través de la Ventanilla de Negocios Verdes
del Chocó, desde el año 2016 y que se ha consolidado como una herramienta que
brinda asesoría técnica y financiera a los emprendimientos que tienen como base
los recursos naturales de la Región.
En estos
aproximadamente tres (3) años de implementación de la ventanilla, se han
realizado dos (2) versiones de la Feria ExpoAmbiente Chocó, con una
participación de 3.000 mil personas, dejando como resultado ventas por encima
de los 50 millones de pesos; se han llevado a cabo capacitaciones en
fortalecimiento empresarial y talleres de Bioeconomía y oportunidades globales;
una Tramitatón en la que fueron atendidos 40 emprendimientos, de los cuales 4
recibieron sus permisos de vertimiento; adicionalmente, se inauguró la Sala de
Exhibición/Tienda de los Negocios Verdes del Chocó.
Esta última
estrategia, se consolidada como la vitrina comercial y de articulación
interinstitucional, para la visibilización permanente de los negocios verdes
como un nuevo sector estratégico de la economía regional del Chocó. A través de
la cual, a la fecha se han realizado cuatro (4) bazares, visita de más de 300
personas y ventas por encima de los 6 millones de pesos.
Según
Yovanny Rodríguez, Coordinador de la Ventanilla de la Corporación, la
iniciativa busca promocionar los emprendimientos verdes con miras a
fortalecer la política de crecimiento verde en la Región, e impactar el
territorio con la generación de empresas y empleos; además de sensibilizar
a los clientes sobre el consumo responsable de productos de la biodiversidad
del Chocó.
Ahora,
CODECHOCÓ, busca garantizar la sostenibilidad de esta iniciativa a través del
posicionamiento de los productos y servicios que ofrece la tienda
mediante estrategias de comercialización y la articulación con los actores
que dinamicen la oferta y demanda de mercados verdes.
"La
tienda de Negocios Verdes ha sido una iniciativa llena de optimismo en la que
la autoridad ambiental de la mano de la institucionalidad regional, han
expresado su motivación ante posicionar los negocios verdes como base de la
economía del territorio chocoano. Esperando a mediano plazo ampliar la oferta y
demanda de los productos que ofrece la Tienda con la incorporación de nuevos
emprendimientos que aprovechen de manera sostenible la Biodiversidad del
Chocó y así poder llegar a ese público del interior del país que apetece estos
productos autóctonos de nuestra región”, aseguró Teofilo Cuesta Borja, Director
General de Codechocó.