Profesionales de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF) rescataron a 10 niños indígenas pertenecientes a la
comunidad Vivícora y Alto Andiado del
municipio de Bagadó (Chocó) y los trasladaron hasta Quibdó para que se les brindara
atención médica de urgencia por su delicado estado de salud.
Durante las jornadas
de atención psicosocial que adelantan las Unidades Móviles con las comunidades
indígenas ubicadas en el Resguardo Alto Andágueda fueron identificados los
niños con edades entre los 3 meses y los 2 años, con diferentes patologías como
desnutrición aguda e infección respiratoria aguda, lo que llevó al ICBF a
articular la ruta de atención.
"Gracias a la
rápida acción de nuestras unidades móviles en el Chocó logramos trasladar a 10
niños desde Bagadó hasta Quibdó, superando las difíciles condiciones climáticas
y del terreno, además de las extensas jornadas a pie y en lancha, porque sobre
todo prima la vida de nuestros niños", sostuvo la Directora General del
ICBF, Juliana Pungiluppi.
De igual forma, se
generó la alerta para que las entidades que conforman el Sistema Nacional de
Bienestar Familiar (SNBF) se articulen para realizar brigadas en esta región
chocoana, en particular a la EPS responsable de la atención en salud para que
realice las acciones de prevención y promoción en la lucha contra la
desnutrición.
En este sentido, y en
coordinación con la Secretaría de Salud Departamental, el ICBF dispuso de un
equipo de profesionales para que acompañara a los 10 niños y sus familias,
mientras reciben atención médica en el Hospital San Francisco de Asís de la
capital del Chocó.

De la misma forma,
recordó que Chocó es uno de los 7 departamentos priorizados dentro de la Gran
Alianza por la Nutrición que puso en marcha el Gobierno Nacional, en cabeza de
la Primera Dama de la Nación, y que busca reducir el número de muertes de niños
por causas asociadas a la desnutrición.
"En el marco de
la Gran Alianza por la Nutrición, el ICBF viene desarrollando el Plan Ni1+ que,
entre otras estrategias, contempla poner en operación en las próximas semanas
15 nuevas Unidades Móviles especializadas en la búsqueda activa de niños con
desnutrición, 4 de las cuales estarán en Chocó, que apoyarán las labores de las
Unidades que ya existen en la zona y que vienen mostrando resultados efectivos.
Vamos a ponerle freno a la mortalidad asociada a la desnutrición. Cada vida
cuenta, cada segundo cuenta”, puntualizó la Directora del ICBF.