La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), Juliana Pungiluppi, entregó a los integrantes de la Comisión
Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), encabezada por
la Primera Dama, María Juliana Ruíz, y el Ministro de Salud, Juan Pablo Uribe,
los primeros resultados de las acciones adelantadas a través de la Estrategia
Ni1+, que han permtido disminuir en un 32% las notificaciones de muertes
asociadas a la desnutrición.
“A principios de
este año iniciamos nuestra labor con el Plan Ni1+ y ya estamos viendo
resultados positivos, logrando disminuir las muertes de niños y niñas menores
de 5 años por causas asociadas a la desnutrición, contribuyendo al logro de las
metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. Por eso, no bajaremos la guardia en la lucha contra la
desnutrición, toda muerte hay que evitarla”, sostuvo Juliana Pungiluppi.
De igual forma, la
Directora del ICBF hizo un llamado a la Superintendencia de Salud para que
realice vigilancia a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en el
cumplimiento de su rol en términos de prevención y promoción en la lucha contra
la desnutrición, y le extendió la invitación para que haga parte de la CISAN.
Dentro de los
anuncios realizados por Juliana Pungiluppi ante los asistentes a la II Sesión
Directiva de la CISAN de 2019, está la puesta en funcionamiento de cuatro
Centros de Recuperación Nutricional (CRN) en: Pueblo Rico (Risaralda), Puerto
Carreño (Vichada), Cúcuta (Norte de Santander) y Puerto Bello (Cesar), con una
inversión cercana a los $1.367 millones. "Las niñas y niños que sean
tratados por desnutrición ingresarán a nuestros programas de Primera Infancia”,
resaltó la Directora del ICBF.
De igual forma,
anunció la activación de 15 Unidades Móviles, con una inversión de $1.350
millones, para la búsqueda activa de los niños y niñas con desnutrición, 4 de
las cuales estarán en el departamento del Chocó, donde también se está
formulando un proyecto a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
para que, con recursos de regalías, se conformen equipos extramurales que
también realicen la búsqueda activa de niños con esta problemática.
Finalmente, resaltó
que en los 10 Centros de Recuperación Nutricional del ICBF este año se han
atendido 650 niños con desnutrición y en riesgo de desnutrición, de los cuales
el 95% ha logrado recuperarse.