El Diplomado en Gestión del Conocimiento, se
desarrolla en el marco del proyecto “Fortalecimiento y Articulación del
Sistema de Competitividad, Ciencia y Tecnología - SCCTeI a través del
desarrollo de agendas integradas en el Departamento del Chocó”, financiado
por el Fondo de Ciencia,
Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías, presentado por
la Gobernación del Chocó en alianza con la Cámara de Comercio de Chocó, la
Universidad de Choco y el Parque Tecnológico de Software de Bogotá.
Esta dirigido a Técnicos, Tecnólogos, Profesionales,
Especialistas, Magister o PHD colombianos, en general a actores del
Departamento del Chocó; miembros de entidades que integran el Sistema de
Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, generadores de conocimientos
y personal clave de organizaciones sociales, económicas, consejos comunitarios
de comunidades negras y resguardos indígenas.
El Diplomado en Gestión del Conocimiento ayuda a la
articulación y fortalecimiento del sistema de Competitividad, Ciencia,
Tecnología e Innovación del Departamento del Chocó por medio acciones de gestión
del conocimiento aplicables en la región para el crecimiento socio económico.
Los participantes lograrán mejorar sus capacidades para la generación de
conocimientos, desarrollarán competencias como gestores de conocimiento e
innovación, apropiando metodologías, herramientas e instrumentos de gestión,
que sirvan como base para el acompañamiento especializado para la iniciación de
derramamientos de conocimiento en el territorio que impulse el crecimiento
socio económico.
Además, se realizarán ejercicios de vigilancia
tecnológica que aportarán al sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e
Innovación del Departamento de Chocó, información pertinente para desarrollar
asociaciones productivas y empresariado del territorio.
Este
diplomado es totalmente gratuito, es el primero de su tipo en
Latinoamérica, los beneficiarios de esta formación aprenderán conceptos no solo
de gestión del conocimiento y derramamientos del mismo, sino que apropiarán
metodologías y herramientas de creatividad, planeación, prospectiva, análisis estratégicos del entorno y
sectoriales e instrumentos de generación y difusión del conocimiento y la
innovación, especialmente en las etapas de ideación y perfilamiento de
proyectos de alto impacto.
¿A quien esta
dirigido?
Técnicos, Tecnólogos, Profesionales, Especialistas,
Magister o PHD colombianos que residan en el departamento de Chocó vinculados a
empresas o entidades del Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e
Innovación del Departamento que demuestren aptitudes, habilidades y/o
experiencia como gestores, docentes, investigadores, asesores, y/o
multiplicadores vinculados al sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología e
innovación.
¿Qué problema,
deseo o necesidad ayuda a mejorar el Diplomado en Gestión del Conocimiento?
Articular y fortalecer el sistema de Competitividad,
Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento del Chocó por medio acciones
de gestión del conocimiento aplicables en la región, para fortalecer las asociaciones productivas, el
empresariado del territorio y contribuir con el desarrollo socioeconómico.
¿Qué es lo que el
Diplomado en Gestión del Conocimiento (Knowledge Spillover) le aporta a los
participantes?
Busca mejorar las capacidades para la generación de
conocimientos del Talento Humano de los diferentes actores del Departamento del
Chocó; entidades que integran el Sistema de Competitividad, Ciencia, Tecnología
e Innovación, generadores de conocimientos y personal clave de organizaciones
sociales, económicas, consejos comunitarios de comunidades negras y resguardos
indígenas.
¿Cuál es el
resultado final / beneficio de realizar el Diplomado en Gestión del
Conocimiento?
Desarrollar en las participantes competencias como
gestores de conocimiento e innovación, apropiando metodologías, herramientas e
instrumentos de gestión, que sirvan como base para el acompañamiento
especializado para la iniciación de derramamientos de conocimiento en el
territorio que impulse el crecimiento socio económico. Además, se realizarán
ejercicios de vigilancia tecnológica que aportarán al sistema de
Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación del Departamento de Chocó,
generadores de conocimientos y personal clave de organizaciones sociales,
económicas, consejos comunitarios de comunidades negras y resguardos indígenas
información pertinente para desarrollar los sectores productivos del
territorio.
¿Por qué debería
postularme y participar en el Diplomado en Gestión del Conocimiento?
Este diplomado es totalmente gratuito, es el
primero de su tipo en Latinoamérica, los beneficiarios de esta formación
aprenderán conceptos no solo de gestión del conocimiento y derramamientos del
mismo, sino que apropiarán metodologías y herramientas de creatividad,
planeación prospectiva (ciencia de la futurología), análisis estratégicos del entorno y
sectoriales, e instrumentos de generación y difusión del conocimiento y la
innovación, especialmente en las etapas de ideación y perfilamiento de proyectos
de alto impacto.