Más de 250.000 habitantes del Chocó se beneficiarían con el servicio de gas domiciliario convertido en uno de los tantos “elefantes blancos” del departamento. Quibdó, Istmina, Tadó, Condoto y Nóvita son algunos de los municipios afectados por los incumplimientos en la construcción.
De acuerdo con José
María Córdoba, secretario de Infraestructura el contratista tuvo inconvenientes económicos y eso
lo llevó a tener que cancelar el Proyecto.
Esto
tiene a los habitantes de esta zona realmente insatisfechos pues aseguran se
les pidió por adelantado pagar la instalación del servicio.

La gente segura son muchos los gobiernos que han pasado
prometiendo el funcionamiento del 100% del servicio, pero a la fecha “todo ha sido sólo una promesa,
como ustedes pueden ver”, asegura Didier Moreno habitante de Quibdó.
Son tres los contratos
que se firmaron por un valor aproximado de 25.000 millones de pesos, adjudicados a
las empresas Universal de Servicios S.A.S y consorcio de Gas Chocó. Estas obras
debieron ser entregadas en el 2016 y el 2017.