Cómo me dijo
un periodista, vienen cuatro años de frustraciones para el Chocó.
Los voceros
de las diferentes mesas de la comunidad echaron su cuento y unos hallaron
respuestas con promesas futuras, otros fueron conducidos a dialogar con la
comitiva presidencial y otros fueron raudamente ignorados. Un aplauso para
Antero Palacios, Victor Copete y Dilón estuvieron brillantes. El rector de la
Universidad David Emilio tiene en la cabeza la Universidad, conoce su
problemática y quedó claro que sí el gobierno lo apoya la Universidad será el
sueño de sus Fundadores.
Algunos
voceros hablaron de todo y de nada en concreto. Otros fueron directo al grano y
denunciaron la problemática. Otros llevaron regalos al presidente, pero el
presidente no le regaló nada al Chocó. y muchos increíblemente se convinieron
en expertos en Economía Naranja: son más papistas que el Papa...
El Comité
Cívico una vez más habló fuerte y claro y confirmó que es el agente
transformador del Chocó. El Comité Cívico tiene un discurso coherente que ha
calado tan hondo en la chocoanidad que dominó la jornada, alcaldes, ciudadanías
libres, funcionarios públicos y gobierno hablaron el lenguaje del Comité, lo
que demuestra que todo no está perdido.
Algunos
pedían batallones, estaciones y armas, como quienes tienen hambre y piden comida.
Las armas matan. Hay que exigir infraestructura, inversión y empleo; pedir vida
en vez de muerte.
El Gobierno
amen de qué tiene su libreto (hasta en vídeo) muestra ganas de trabajar por el
país, obviamente impera el su visión de país, que es la visión del Centro
Democrático.