La Comisión de Paz de la Cámara de Representantes
viene realizando viajes territoriales para conocer, de primera mano y por medio
de reuniones con distintos sectores, el avance de la implementación del Acuerdo
de Paz en los municipios más afectados por el conflicto.
Este ejercicio se realiza con el propósito de conocer los avances y retos en materia de
Garantía de derechos, Seguridad territorial y Reincorporación y Construcción de
Paz.
En el marco de estas visitas, la Comisión de 10
Representantes a la Cámara, visitarán a Quibdó, Bojayá y Vigía del Fuerte
durante los días, jueves 29 y viernes 30 de noviembre.
El Secretario de Interior Antonio Yesid Machado
Monares manifestó que para el
Departamento del Chocó ha sido una bendición los acuerdos de Paz, ya que es
palpable el compromiso de los integrantes de las Farc con la reincorporación y
que actualmente en el Departamento no hay disidencias.
El Secretario también indicó la disminución de las
violaciones de Derechos Humanos que venía haciendo las Farc antes del acuerdo;
situación que no es perfecta ya que con la salida de las Farc, estos lugares de
difícil acceso donde no ha llegado el Estado, presentan actualmente incursiones
de otros grupos al margen de la ley.
La fuerza pública por su parte entregó el informe
actual de la situación de seguridad en el Departamento a los Representantes y
como las incursiones del ELN vienen afectado la población chocoana, los
representará mostraron interés en conocer cuáles son las principales
afectaciones que viene sufriendo la sociedad a causa de su accionar.