
El grupo en
mención resultó ganador entre los tres mejores escogidos de las 45 delegaciones
participantes entre ellas de Panamá, Perú, Ecuador y México.
El proyecto
presentado por el grupo Ciencia Activa tiene como título : Etnobotánica de las
plantas de uso dermatológico en el municipio de Quibdó, es coordinado por la
profesora Heidy Yasmin Cuesta Córdoba y el rector Edwar Mena Romaña, integrado
por los estudiantes ponentes Aissa Sofía Ceballos Quinto y Mary Carolina Lozano
Cuesta.
Este importante
triunfo se recibe la calidad investigativa del producto y la destacada ponencia
y explicación de los estudiantes durante su intervención.
Este merecido
reconocimiento y premio les brinda la oportunidad de representar a Colombia en
una feria internacional, que muy pronto daremos a conocer
Felicitaciones a
la Utch por su gran apoyo y a los protagonistas por su excelente trabajo y por
dejar en alto el nombre del Chocó.
Otro
reconocimiento para destacar, fue el obtenido por el grupo folklórico Miguelino
de la institución educativa Miguel A. Caicedo Mena, como uno de los ganadores
del concurso los Cracks de la Ciencia, con una propuesta de identidad cultural
y fomento de los valores, coordinado por la profesora Dominga Cordoba
Además de la
mención de reconocimiento especial se hicieron acreedores a la suma de 1 millón
de pesos, para el fortalecimiento de la agrupación.