
Por lo anterior, la Secretaría
de Salud Departamental, a través del Programa de Vacunación, lideró y participó
del relanzamiento de la vacuna contra el Virus del papiloma humano (VPH) en
articulación con EAPB y Alcaldía municipal de Quibdó.
La sensibilización estuvo
dirigida a estudiantes de último semestre de enfermería, recurso humano
vacunador y enfermeras de las IPS que ofertan el servicio de vacunación en el
Departamento, líderes indígenas, especialistas (ginecólogos y pediatras),
directivos docentes, psicoorientadores y padres de familia de la institución
educativa Pedro Grau y Arola de la capital Chocoana. Estas actividades se
desarrollaron en
diferentes espacios.
"La sensibilización fue exitosa ya que se contó
con una nutrida participación de los convocados, hecho que se reflejó en
el aumento de la aplicación de la vacuna
contra el Virus del Papiloma humano", nuestro objetivo como entidad
garante es el seguimiento para que la población objeto para este caso
las niñas entre en los 9 y los 18 años se les garantice la aplicación de este
importante biológico, ya que esto
permite el aumento de coberturas de vacunación y por ende disminuye la
presencia del cáncer de cuello uterino
", indica Carlos Tirso Murillo, Secretario de Salud Departamental de
Chocó.