
La operación que permitió el regreso a la libertad
de este ciudadano, de 45 años, tuvo lugar en el corregimiento La Toma y se
efectuó en desarrollo del plan de choque 100 días ‘El que la hace la paga’,
Seguridad con legalidad, ordenado por el Presidente de la Republica.
El secuestro se registró cuando la víctima se
desplazaba en una camioneta de su propiedad desde su lugar de residencia, en el
municipio de Tadó, hacia la ciudad de Quibdó.
Horas después, en vista de que nunca llegó a su
destino, sus familiares se comunicaron con la Policía Nacional para denunciar
la desaparición.
Las primeras labores de búsqueda sobre el eje vial
permitieron encontrar el vehículo del empresario abandonado a las afueras de
Cértegui, en medio de un camino sin pavimentar. Al día siguiente, un miembro de
su núcleo familiar recibió el primer indicio del plagio: una llamada extorsiva
realizada por un hombre que aseguraba pertenecer al Ejército de Liberación
Nacional (Eln), pero que las indagaciones asociaron a un grupo de delincuencia
común organizada.
Al otro lado de la línea, y en repetidas
ocasiones, el secuestrador exigió 100 millones de pesos a cambio de no atentar
contra la vida del empresario.
Con base en los análisis realizados y en los
trabajos de investigación criminal, unidades Gaula, en el marco de una
democracia segura, se desplazaron a una zona boscosa y lograron rescatar sano y
salvo a Domingo Rojas Díaz, quien fue abandonado en su lugar de cautiverio ante
la presión ejercida por los uniformados.
Tras la operación, el empresario se reunió
nuevamente con su familia.
Las operaciones en la zona tendientes a capturar a
los responsables del plagio continúan.
En lo que va del año, el secuestro en Colombia
registra una reducción del 16 por ciento frente al mismo lapso del 2017.
Este importante resultado operacional contra el
secuestro y la extorsión hace parte de la consolidación del proceso de
Modernización y Transformación Institucional (MTI), que busca entregarle al
país policías más humanos, íntegros, disciplinados, innovadores y efectivos en
su gestión; policías más cerca del ciudadano.