
También se hicieron presentes Agentes de
Cooperación Internacional en el Territorio, Alcalde (e) de Bojayá, Oficina de
Cooperación de la SEDChocó y la oficina de cooperación de Quibdó.
La Jefa de Gabinete y
coodinadora de la Mesa, Emilia Bello Altamiranda, manifestó, la agenda de
trabajo de la mesa está orientada a cerrar un cíclo con respeto al
fortalecimiento de este espacio de articulación creado mediante decreto 311 del
2016, además expuso los resultados positivos obtenidos hasta el momento,
tales como:
-Plan de Acción de la
MCD.
-Diagnóstico
situacional de la cooperación en el Departamento del Chocó (Disponible en
www.choco.gov.co),
-Presentacion: Diseño
y funcionamiento de la oficina de Cooperación Internacional y su relación con
la mesa de Cooperación.
Durante la sesión,
las organizaciones conformaron subcomité sectoriales en las áreas de Paz,
atención humanitaria y desarrollo. Además, se generó por parte de la gerente,
un diálogo preparatorio del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial
Étnico-PDETE Chocó.
La Jefa de Gabinete,
extendió la invitación para que desde la Oficina de Cooperación
Departamental, se sigan fortaleciendo espacios de confianza, articulación
y coordinación que permitan establecer acciones conjuntas entre los Entes
Territoriales y los Agentes de Cooperación Internacional, logrando una
Cooperación que ofrezca Oportunidades a Todas las Subregiones del Chocó.