
El
Mandatario chocoano indicó, son varias las comunidades confinadas y en
situación de desplazamiento; muchas de ellas han realizado varias denuncias y
manifiestan sentir un ambiente de desconfianza y zozobra, por lo que la
Defensoría del Pueblo realizó ayer
lunes una Alerta temprana de
desplazamiento debido a los últimos hechos de inseguridad del Municipio.
Juradó
por su ubicación geoestratégica fronteriza es asediado por bandas de Narcotráfico.
El Gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera manifestó, está problemática hay que
presentarla al nivel nacional y no podemos dejar que el narcotráfico nos gane
y nos acabe el turismo en el pacífico.
Acciones
Durante
este Consejo se presentaron las
siguientes acciones para contrarrestar la inseguridad en el municipio:
EJERCITO
-
El pasado viernes 24 de Agosto se dio captura a un cabecilla del Clan del Golfo
en Bahía Solano Alias “Ernesto Henao”, quien tenía a su mando entre 100 y 150
subversivos.
-
El Teniente Coronel Alexander Hidalgo, informó sobre la llegada de dos pelotones en
juradó para esta semana, que se sumará
al que está actualmte en el municipio.
ARMADA
-
Se estima para la próxima semana la llegada de dos (2) nuevos destacamentos de
Gaula de la Armada al municipio.
-
La Armada brindará seguridad para la libre navegación fluvial de la población
civil, por el Río Atrato, Bocas de Pepé, Pizarro y San Juan a través de la
infantería de Marina.
POLICÍA
-
La Policia realizó el reforzamiento del dispositivo de seguridad al casco
urbano en Juradó.
La
fiscalía por su parte, dará viabilidad a
la solicitud de un fiscal que opere desde el municipio y así evitar el traslado
de los judicializados hasta Bahia Solano.
El
Gobernador del Chocó explicó, con estas
acciones se estima contar con un
promedio de 400 hombres del pie de fuerza entre ejército, Armada y policía que
estarán encargados de garantizar el orden público, sin dejar de lado nuevas
acciones que garanticen la normalidad de la situación en la zona.