Quibdó, será por primera vez sede anfitriona del Festival del
Murciélago, en su VI edición, que este año se realizará del 27 al 29 de
Septiembre de 2018.
El certamen será una muestra de
reconocimiento a la ardua labor que viene realizando el Grupo de
Investigación en Manejo y Gestión de la Vida
Silvestre del Chocó, de la Universidad Tecnológica que durante años viene realizando trabajos investigativos con este grupo taxonómico,
convirtiéndose en una de las universidades líderes en Colombia en este campo.
El departamento del Chocó, es una de las
regiones más ricas y diversas en murciélagos; además es la única en el País en contar con un Área de Importancia Ecológica
para la Conservación de los Murciélagos (AICOM), denominada “PACURITA
CHOCÓ-CENTRAL” otorgada el 25 de febrero del año 2018, por la Red
Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM),
por lo que el festival es propicio para hacer el lanzamiento oficial
del AICOM; lo que va a permitir la generación de nuevos proyectos en torno
a la educación ambiental para la conservación de los murciélagos de Colombia.
La sexta edición del Festival del Murciélago contará con la participación
de científicos, aficionados y estudiantes de educación media y superior del
País.
Es de resaltar, que el actual Subdirector de
Planeación de Codechocó, el Doctor Alex Mauricio Jiménez Ortega, creador, ex
coordinador y miembro activo del grupo de investigación de la UTCH, recibió en
el IV Festival del Murciélago el reconocimiento Ángel Nocturno por sus grandes aportes al conocimiento, la
investigación y el estudio de los murciélagos de Colombia; siendo este uno de
los reconocimientos más importante en el mundo de la quiropterología.