
Este proceso de articulación se desarrolla gracias
a la gestión realizada desde el año 2016 por la Jefatura de Gabinete- Oficina
de Cooperación Internacional en cabeza de la Doctora Emilia Bello, que logró la
creación de la Mesa de Cooperación Departamental del Chocó (Decreto 311 del
2016) con el objetivo de articular y coordinar de manera adecuada y permanente
con los agentes de cooperación en el territorio.
En el marco de este proceso se ha logrado, además:
•Díseño de la estructura orgánica de la oficina de
cooperación.
•Diagnóstico situacional de actores claves de la
cooperación internacional del territorio.
•Identificación de una ruta de gestión de iniciativas
territoriales para el desarrollo.
Ésta gestión se ha desarrollado con el apoyo de
todos los agentes de cooperación que hacen presencia en el territorio entre
ellos AECID, PNUD y OIM.
Bello Altamiranda, señaló que para los primeros
días de septiembre se tiene previsto la realización de la V-Mesa Cooperación
Departamental, con el propósito de dar a conocer los logros y proyecciones
enmarcadas en el Plan de acción 2018-2020.