
Siete son los casos emblemáticos encontrados por el
ente de control en la época de Edgardo Maya Villazon y que hasta el momento no
reciben un tratamiento con responsabilidad penal pese a que las compulsas de
copias fueron efectuadas puntualmente a la fiscalia para el inicio de las
investigaciones y determinar las responsabilidades penales.
Caso 1. MUNICIPIO CARMEN DEL DARIÉN.
Tipo de proceso: 4- PRF N° 2017-00935.
Entidad afectada: Municipio Carmen del Darién
Antecedente:El presente proceso se originó por una
denuncia interpuesta por el Ministerio de Salud y Protección Social, la
cual se identificó en nuestro sistema de información con el código
SIPAR 2016-103249-80274-D
Hechos:
Mediante Resolución 1970 del 3 de junio de 2015, el Ministerio de Salud y
Protección Social giró al Municipio de Carmen de Darién la suma de CIENTO
VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000), con el objeto de apoyar la
cofinanciación del proyecto denominado “Adquisición de Vehículo de transporte
para el fortalecimiento de la estrategia de Atención primaria en Salud y
fortalecimiento del componente de transporte de la misión médica de las
comunidades del municipio de Carmen de Darién”, los cuales sería destinados
para la compra de una ambulancia básica por valor de $90.000.000 y dos
motores fuera de borda por valor de $30.000.000.
A
través de atención de denuncia por parte de la Contraloría General de la
Republica, Gerencia Departamental Colegiada Chocó, se estableció que los
recursos girados por el Ministerio de Salud y Protección Social para la compra
de ambulancia se les dio una destinación diferente, convirtiéndose
este actuar en una gestión ineficaz y contraria a los fines esenciales del
Estado; con lo que se configura un presunto daño al patrimonio del Estado en
cuantía de CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS ($120.000.000). Actualmente
se encuentra en su etapa probatoria análisis de la información para tomar
decisión de fondo conforme el artículo 46 de la Ley 610 de 2000.
Presuntos responsables: Alcalde Municipio Carmen del
Darién para la época de los hechos y contratistas.
Caso 2. GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ.
Tipo de proceso: PRF VERBAL N°2017-00932
Entidad afectada: Gobernación
departamento del Chocó
Antecedente:Proceso
originado por hallazgo de auditoría realizada por el grupo de vigilancia
fiscal de la Gerencia Colegiada Chocó vigencia 2016.
Hechos: Como resultado de la actuación fiscal, se determinó
que su gestión no estuvo acorde con los principios rectores de la función
pública y se generaron dos hallazgos fiscales, originados como
resultado de la auditoría realizada por la Gerencia departamental Chocó a
la gobernación del departamento del Chocó en la vigencia 2016 por
presuntas irregularidades presentadas en el Programa de Alimentación
Escolar -PAE-, por valor de $644.800.000. Actualmente se
encuentra para realizar Audiencia de Descargos, tomando declaración
juramentada a rectores; además, tiene medida cautelar consistente
en el embargo del salario de los funcionarios públicos y embargo de
la cuenta corriente de la Fundación.
Presuntos responsables: Gobernador del Departamento del Chocó –
Pagador de la Gobernación del Departamento del Chocó.- Supervisora de
PAE y Contratista y una aseguradora como tercero civilmente
responsable
Caso 3. MUNICIPIO DE ACANDÍ-
CHOCÓ.
Tipo de proceso: PRF No. 2017-01083
Entidad afectada: Municipio de Acandí.
Antecedente: Hallazgo producto de auditoría realizada por
la Gerencia Departamental Colegiada de Chocó y la Contraloría Delegada para el
Sector Social a la construcción de escenarios deportivos en el marco de
los XV juegos nacionales año 2015
Hechos: Auditoría
realizada por la Gerencia Departamental Colegiada de Chocó y la Contraloría
Delegada para el Sector Social a la construcción de escenarios deportivos en el
marco de los XV juegos nacionales año 2015
Actualmente se encuentra en su etapa probatoria, en
análisis de la información para tomar decisión de fondo conforme el artículo 46
de la Ley 610 de 2000.
Presuntos Responsables: Alcalde, Gerente Empresas Públicas de
Acandí S.A. E.S.P. EMSELCA, Supervisora, Interventor del Contrato,
Contratista.
Caso 4. MUNICIPIO DE QUIBDÓ.-
MEGACOLEGIO MIA
Tipo de proceso: PRF 2018-00407
Entidad
afectada: Municipio de Quibdó
Antecedente: Hallazgo
producto auditoría a los recursos del sistema auxiliar de regalías,
realizada por el grupo de regalías de la Gerencia Chocó.
Hechos: cantidad
de obra ejecutada y pagada y calidad de obra – Contrato de Obra Pública
No.369-2013. El Municipio de Quibdó contrató con el Consorcio INCO y
la Interventoría con Constructora A&C S.A., respecto de la Construcción del
MEGACOLEGIO MIA Fase II, por cuantía de $874.799.809,
52. Luego de la apertura del PRF, notificaciones y toma de declaraciones se
encuentra en la actualidad recopilando material probatorio para tomar
decisión de fondo.
Presuntos
responsables: Alcaldesa, Secretario de
Infraestructura, Supervisor
y contratistas municipio de Quibdó
Caso
5. MUNICIPIO DE QUIBDÓ– ALAMEDA REYES
Tipo
de proceso: PRF 2018-00429
Entidad
afectada: Municipio de Quibdó
Antecedente:
Hallazgo producto auditoría a los recursos del sistema auxiliar de
regalías, realizada por el grupo de regalías de la Gerencia Chocó.
Hechos: cantidad
de obra ejecutada y pagada y calidad de obra- Contrato de Obra Pública
N°148-2013. El Municipio de Quibdó contrato con el Consorcio MB CHOCÓ y la
Interventoría con el Consorcio Alameda Reyes, respecto de la Remodelación Calle
26 Mialameda Reyes.- Por cuantía de $ 873.531.365,77
Luego
de la apertura del PRF, notificaciones y toma de declaraciones se
encuentra en la actualidad recopilando material probatorio para tomar
decisión de fondo.
Presuntos
responsables: Alcaldesa, Secretario de
Infraestructura, Interventor,
Supervisor
y contratistas
Caso 6. Universidad
Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba.
Tipo
de proceso: PRF 2015-00478, 2016-01291 y
2017-00567
Entidad
afectada: Universidad Tecnológica del
Chocó.
Antecedente:Hallazgos
productos de auditorías realizadas por la Gerencia Departamental Chocó,
relacionado con la no legalización de avances.
HECHOS: Irregularidades
legalización de avances y anticipos para viáticos, gastos de viajes,
prácticas, por cuantías de: $ 913.711.460. $ 824.160.329 y
$ 1.171.000.000.
PRF
2015-00478, confirmado el auto de archivo por no mérito por parte de la
Dirección de Juicios Fiscales.
PRF 2016-01291,
se encuentra en su etapa probatoria análisis de la información para tomar
decisión de fondo conforme el artículo 46 de la Ley 610 de 2000.
2017-00567, en
etapa probatoria: se decretaron unas pruebas. Auto de Vinculación de
un presunto responsable.
Presuntos
responsables: Rector, pagadoras, docentes inmersos y personal
administrativo.