El pasado 19 de julio del presente año,
tal y como se había anunciado, se llevó a cabo la inauguración de la nueva y
moderna Sede Técnica del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacifico
“John Von Neumann”.
El acto fue dirigido por su Director general;
William Klinger Brahan, con la presencia del Ministro del Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia. El Director del IDEAM,
Omar Franco Torres, La Directora del Sinchi Luz Marina Mantilla, representantes
de Autoridades, Organizaciones y entidades como: Gobernación del Chocó,
Coodechocó, Directora de Parques Nacionales, Jóvenes ambientales, Diputados,
Autoridades Civiles y Eclesiásticas, Alcaldes, Universidad del Chocó,
Comunidades Negras e Indígenas, Periodistas, líderes sociales, familiares,
Investigadores, equipo de colaboradores del IIAP entre muchos otros Invitados.
En su intervención el director de la
entidad inició agradeciendo uno a uno a todos quienes aportaron sus ideas y
conocimientos para que este importante logro hoy esté materializado.

En dialogo con el doctor; William
Klinger Brahan nos manifestó: “ la Sede Técnica, cuenta con un diseño
arquitectónico que permite aprovechar al máximo la naturaleza en
sus diferentes procesos, optima ventilación, luz artificial, energía eléctrica
alternativa a través de celdas solares, sistema de potabilización del
agua lluvia. Por el momento tenemos dificultades con el tema de conectividad
vía telefónica, estamos trabajando en superarlo”

Concluyó nuestro diálogo, reiterando
la invitación a que visiten, aprovechen y usen estas nuevas instalaciones como
propias, la seguridad que hasta el momento ha sido muy buena, cuentan con el
acompañamiento permanente de las Fuerzas Militares; Ejército y Policía
Nacional.
Los invitados recorrieron las
instalaciones conociendo las oficinas y centros de investigación que a la fecha
ya cuentan con dotación de equipos modernos de cómputos, muebles y demás, que
servirán para el proceso de investigación científica y todas las acciones
requeridas.
El evento estuvo amenizado por artistas
Chocoanos que a ritmo de música Chirimía y bailes tradicionales realizaron una
magnifica presentación y otras manifestaciones culturales.
Es de resaltar que el Instituto en
mención cuenta con un objetivo general de: “Consolidar su capacidad
institucional en el nivel regional, a través de procesos participativos, para
la generación, utilización, transmisión y socialización de conocimientos
dirigidos a la conservación y al fortalecimiento de los sistemas naturales y
culturales de la región, y al mejoramiento del bienestar material y espiritual
de la población del pacífico colombiano”.
Finalmente tanto el Ministro del
Ambiente, el director de la entidad y demás asistentes mostraron su
satisfacción de ver como con tanto esfuerzo y sacrificio se pudo lograr este
sueño, de poder contar con un verdadero moderno centro de Investigación
científica que desde el pasado mes de febrero ya se encuentra al servicio de la
sociedad.
Cortesìa: El baudoseño.com
Cortesìa: El baudoseño.com