En el marco de la Asamblea de la
Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó –
CODECHOCÓ, fueron elegidos para el periodo del 2018, los cuatro Alcaldes que
representarán las distintas subregiones del Departamento del Chocó, ante el
Consejo Directivo de CODECHOCÓ.
Los nuevos Alcaldes electos son: por
la Subregión del Atrato, Heraclio Mena Romaña, Alcalde del municipio de Río
Quito, por la Subregión del Darién Chocoano, Erlin Ibarguen Moya, Alcalde del
municipio de Carmen de Darién, Por la Subregión del Pacífico, Everto López
Perea, Alcalde del municipio de Nuquí y por la Subregión del San Juan, Deyler
Camacho Mosquera, Alcalde del municipio de Novita.
Continuando con el desarrollo del
orden del día de la sesión ordinaria de la Asamblea, que fue presidida por el
presidente Ad – hoc, Alcalde del municipio de
Medio Baudó, Gilder Palacios Mosquera, el Director General de Codechocó, Dr.
Teofilo Cuesta Borja, presentó el Informe de Gestión sobre el estado financiero
y administrativo de la entidad vigencia 2017. Donde contextualizó los
principales componentes ambientales que soportan la gestión de la Corporación,
los avances y logros obtenidos durante el año pasado.
10 avances de Gestión 2017:
1. Ordenación del 100% de los de
3,8 millones hectáreas de bosque del Departamento.
2. Reducción del 10% de la tasa
de deforestación en el Chocó.
3. Con la declaratoria del DRMI
“El Encanto de los Manglares del Bajo Baudó” cuya extensión es de 46.435 Ha, le
aportamos al cumplimento de la meta Nacional en materia de conservación.
4. Cerca de 75 familias
recibieron pagos por servicios ambientales en el marco de la iniciativa de
BanCO2 implementada en el corregimiento de Pacurita.
5. En el municipio de Medio San
Juan iniciamos proceso de restauración de 260 hectáreas con 380.120 plántulas
nativas de la Región.
6. Capacitación de 5 mil jóvenes
del Departamento con el fin de promover la cultura ambiental como un eje
transversal de todas las actividades humanas.
7. Proyecto de construcción de
la nueva Sede de la Corporación, en un campus de 10.000 hectáreas, ubicado en
el corregimiento de Samurindó, en el municipio del Atrato.
8. Implementación de 4
estaciones hidrometeorológicas ubicadas en el río Cabí, quebrada La Yesca, en
Condoto y San Juan.
9. Caracterización de 80
unidades mineras, elaboración de 9 guías de buenas prácticas minero ambiental y
acompañamiento a 20 procesos de formalización minera.
10. Formulación de los planes
integrales de cambio climático de los municipios de Unguía, Acandí, Nuquí y
Juradó.
Por otra parte, los miembros de la
Asamblea Corporativa eligieron como nueva Revisora Fiscal de la Corporación, a
la Contadora Pública, Ledys Blandón Casas, quien se ha venido desempeñado por varios
años en el mismo cargo.
Dicho
evento culmino con el reconocimiento al Mérito Ambiental otorgado por parte del
Director General de la Corporación, a los cuatro Alcaldes salientes por su
compromiso y aporte a la gestión ambiental del Departamento del Chocó, desde el
honorable Consejo Directivo de la Entidad.
Finalmente,
Teofilo Cuesta, invita a los nuevos miembros del Consejo Directivo de
CODECHOCÓ, a trabajar de manera mancomunada por el uso sostenible de los
recursos naturales del Departamento con el propósito de contribuir desde lo
ambiental al desarrollo social y sostenible de la Región.