
“En esta tercera cohorte resultaron ganadores de
la convocatoria dirigida a estudiantes que estén cursando décimo grado de
bachillerato en las 13 mejores Instituciones Educativas del Departamento del
Chocó según prueba Saber 11 2017 y que hayan obtenido promedio superior a
cuatro dos (4,2) durante los grados comprendido entre sexto y noveno.
Los estudiantes
serán beneficiarios del Programa
“JOVENES LÍDERES Y EXCELENTES DEL NUEVO CHOCÓ” el cual dará como
beneficio un intercambio internacional a los Estados Unidos” manifestó el
director del programa Jefferson Asprilla Perea.

El programa históricamente se ha estructurado de
manera que, durante el proceso de solicitud de visa requerido por la embajada
de Estados Unidos de América, los estudiantes beneficiarios puedan explorar ámbitos académicos, sociales,
gubernamentales y culturales en la capital colombiana.
En esta oportunidad la delegación visitó entre
otras personalidades nacionales al
Ministro del Medio Ambiente de Colombia Luis Gilberto Murillo quien les dijo “El país necesita líderes como
ustedes que promuevan la educación y el emprendimiento, y este es un momento
muy importante porque estamos en la construcción de un nuevo y mejor país. Los
invito a aprovechar esta oportunidad de crecimiento que hoy se les presentan.
¡Felicitaciones!”
La universidad de Boston es fundada en 1939,
universidad con más de 33.000
estudiantes, 250 programas entre pregrados, postgrados y educación continuada,
se encuentra entre el top100 de acuerdo al QS ranking. La agenda en Boston tiene cuatro pilares
indispensables, con actividades que permiten validar ese aprendizaje:
Gobierno y democracia: aprenderán sobre historia americana, sistema gubernamental
americano, estado y sociedad.

Liderazgo social y proyecto de vida: conocerán las
teorías y tipos de liderazgo, las etapas de elaboración de proyectos de impacto
social.
Segunda
lengua y cultura: conociendo importancia del aprendizaje de una segunda
lengua, los beneficiarios contaran con clases intensivas de inglés. También estarán inmersos en actividades cotidianas que obligará su comunicación e interacción, esto será
realizado junto a visitas a lugares de emblema cultural de la ciudad de
Boston.
Rector de la UTCH acompaña delegación a EE.UU
A esta delegación se suma el nuevo rector de la
Universidad Tecnológica del Chocó David Emilio Mosquera Valencia quien desarrollara una agenda especial y
paralela conducente a establecer relaciones y alianzas con y Boston University
donde se reunirá con la Subdirectora de
Operaciones, Programas globales de BU Y el Gerente de Programas Senior, Reunión
con Martina Mazaheri, Directora General, Centro de Programas de Orientación y
Lengua Inglesa (CELOP) , Metropolitan College: MET International y encuentro
con la Escuela de Ingeniería, entre otros aspectos.
Posteriormente el rector se trasladará a capital
Washington donde desarrollará una apretada agenda con organismos
multilaterales, académicos y de cooperación como el Banco Interamericano de Desarrollo BID,
Departamento de Estado, donde presentará diferentes iniciativas para su apoyo y gestión.