
Los investigadores internacionales Nelly
Montcoudiol y Neil Burnside trabajan por
analizar los caminos de migración de mercurio en el agua y los sedimentos,
además discuten junto al equipo de trabajo de la UTCH y demás socios del
proyecto las posibilidades de rehabilitación de las zonas impactadas.
Los primeros resultados investigativos tomados en
agosto de 2017 evidenciaron que por el gran caudal del rio Quito, el contenido
de las muestras estuvo muy diluido, lo que ocasionó que las concentraciones del
mercurio se encontraran por debajo de los límites de detección, por tal motivo,
se encuentran realizando una segunda toma de muestras con mejores recipientes
para verificar los primeros resultados.
La
finalidad del proyecto es la caracterización de las diferentes problemáticas
que sufre la población asentada en las cuencas del Río Atrato- Chocó por
consecuencias de la minería ilegal, teniendo en cuenta la sentencia de la Corte
Constitucional T-622 de 2016, la cual, declara al rio Atrato como sujeto de
derechos.
En la jornada de trabajo participaron las
Facultades de Ciencias Naturales, sociales e ingeniería y la oficina de
relaciones internacionales de la UTCH.