El Defensor del Pueblo, Carlos
Alfonso Negret Mosquera, le hizo un llamado al ELN tras conocerse el anuncio
relacionado con la realización de un paro armado en el territorio nacional del
10 al 13 de febrero.
“Yo acabo de llegar del Chocó, después de estar
siete días por el río Atrato, y encuentro que el ELN
lo único que hace en esas zonas son actividades de confinamiento, reclutamiento
y narcotráfico”.
El año pasado, 1.617 familias fueron
víctimas de desplazamiento masivo en el departamento, y en lo que va del 2018,
se han registrado cerca de 600 personas confinadas. Los municipios más
afectados fueron el Litoral del San Juan, Alto Baudó y Riosucio.
Por esta razón, el Defensor del
Pueblo le hizo un nuevo llamado al ELN para que no haga paros armados y “que no
sea el paro armado una presión para que se vuelva a instalar la mesa de
conversaciones de paz en Quito”.