
Además, se tratará sobre la situación actual que viven los pobladores de esta región por la presencia del ELN en el río Atrato y la situación de las negociaciones con la guerrilla en Quito.
“Colombia se enfrenta actualmente ante el reto de integrar a la vida política y civil a quienes fueron miembros de un grupo armado. Este es un reto grande para toda la sociedad, y es necesaria la suma de voluntades para una implementación exitosa y la construcción de paz”, dijo Gilmore en un comunicado.
Junto con Patricia Llombart, embajadora de la UE, visitarán Tumaco y allí mantendrán conversaciones con comunidades locales y excombatientes de las Farc. Allí se revisarán los proyectos que apoya la UE con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en materia de seguridad alimentaria y UNICEF en la protección de menores involucrados en el conflicto.
La visita se extenderá hasta el 7 de marzo.