La jornada inició con una charla pedagógica acompañada de la proyección de vídeo educativo, entrega de plegables alusivos al control de ésta plaga para ilustrar de manera didáctica a los pobladores del sector con respecto a las enfermedades zoonoticas como: meningo encefalitis y afecciones gastro intestinales en hombres y animales.
La Secretaría de Salud en articulación con las instituciones ambientales buscan controlar el Caracol y enseñar a la comunidad a identificarlo y no tener contacto alguno con el molusco.
Luego del proceso de detección se procedió a la captura y disposición final en hueco aislado con cal, sal e hipoclorito para ser más efectivo el proceso de control en tierra.
Es importante informar a la comunidad que al ser detectado este animal informar a la oficina de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Policía Ambienta y Codechocó, con el propósito de acudir e identificar la presencia y control del mismo.