
“No hay ninguna actividad, ni proceso de
licenciamiento de ningún proyecto en área de páramo”. Así respondió el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, a las
declaraciones del Alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, sobre el Páramo de
Santurbán.
Murillo manifestó que “las afirmaciones del señor
Alcalde no tienen ningún asidero en la realidad. Y realmente son afirmaciones
irresponsables y desinformadas”, ya que el Gobierno “ha garantizado la
protección del agua de los colombianos”.
Explicó que “el proyecto de ‘Soto Norte’ de la
empresa Minesa está por fuera de ese páramo y está sujeto a los procesos de
licenciamiento que lidera la Anla (Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales)”.
El jefe de la cartera de Ambiente aclaró que “el
país puede tener la tranquilidad que no se va a hacer ni se está haciendo
minería en páramos, porque está prohibida, porque tenemos un compromiso con la
protección del agua”.
“En ningún momento se ha descuidado la protección
del agua de la población del Santander y de Bucaramanga”, agregó.
Explicó que durante este Gobierno se delimitó el
primer páramo y que al día de hoy se completan 23 con cerca de 1,8 millones de
hectáreas.
Así mismo, aseguró que en Santander hay 4 páramos
delimitados, “cerca de 167 mil hectáreas de páramos, incluyendo las 98 mil del
Páramo de Santurbán”.