La Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis
Córdoba, fue seleccionada para formar parte de dos alianzas de cuatro anclas
ganadoras integradas por universidades nacionales e internacionales,
instituciones del sector productivo en el “programa Colombia Científica” para
el desarrollo científico y tecnológico, financiadas para llevar a cabo
programas de desarrollo.
El viernes 27 de octubre se realizó el evento con
la presencia del Presidente de la República Juan Manual Santos Calderón, quien
fue el encargado de dar conocer los resultados, y resaltó el papel que jugarán
las universidades que conformarán estas alianzas, ya que, es una estrategia del
Gobierno Nacional para fortalecimiento de la investigación con visión
internacional.
El alma mater fue seleccionada para hacer parte de
dos anclas, en el foco de Bioeconomía
con el Programa “Desarrollo de Bioproductos para los Sectores Salud,
Agropecuario y Cosmético como Resultado del Estudio de la Biodiversidad
Colombiana”, bajo la dirección científica de Elena Stashenko, Química, Ph.D.
del Ancla Universidad Industrial de Santander, esta alianza se conforma por
seis universidades nacionales, ocho extranjeras e instituciones del sector
productivo, por parte de la UTCH trabajarán los docentes Nayive Pino Benítez,
Oscar Ramiro Prado González, Jhon Alexander Córdoba Arias, Luis Alfredo Giraldo
Álvarez, a través de sus respectivos grupos de investigación en Productos
Naturales y Socioeconómico-Contable.
Igualmente, la institución fue seleccionada en otra
categoría con el proyecto “Reconstrucción del tejido social en zonas de
posconflicto en Colombia” que permitirá fortalecer las capacidades para el
desarrollo sostenible en 19 poblaciones afectadas por el conflicto armado en
los departamentos de Caldas, Chocó y Sucre, desde el ancla de la Universidad de
Caldas, donde hacen parte también cuatro universidades nacionales, tres
internacionales, organizaciones del sector productivo, desde la UTCH los
encargados de cumplir con los compromisos y dar resultados son el Vicerrector
de Investigaciones Julio Halaby Guerrero, la Vicerrectora de Extensión Bertha
Conto García, Coordinador del Centro de Investigación en Biodiversidad y
Hábitat CEIBHA Hamleth Valois Cuesta, el docente del programa de Biología
Leider Palacios Palacios y otros profesores del programa de Trabajo Social.